Prepara el Circuit d’agilitat

Prepara el Circuito de agilidad de Mossos d’Esquadra cerca de Manresa

Índice

Circuito de Agilidad en Mossos: Cómo Superarlo con Éxito desde Nuestra Academia en Manresa

Si estás preparando las oposiciones para los Mossos d’Esquadra en Manresa, probablemente ya sabes que el circuito de agilidad es una de las pruebas más exigentes. Como academia local especializada en la preparación física y teórica para estas oposiciones, hemos acompañado a cientos de aspirantes en su camino hacia el uniforme. Y hay algo que todos tienen en común: el respeto —y a veces el miedo— que genera esta prueba. Pero no te preocupes, con preparación y enfoque, se puede dominar.

circuito de agilidad mossos

¿Qué es el circuito de agilidad en los Mossos d’Esquadra?

El circuito de agilidad forma parte de las tres pruebas físicas oficiales junto al press banca y la course navette. Esta prueba está diseñada para medir tu capacidad de reacción, coordinación, velocidad de desplazamiento y control del cuerpo en situaciones que simulan el trabajo policial real.

En Manresa, concretamente en Artés, donde entrenamos a diario con alumnos que se preparan para el Cos de Mossos d’Esquadra, sabemos que el entorno local y los recursos disponibles influyen mucho en la preparación. Contar con un espacio adecuado para replicar el circuito, entrenadores cualificados y un método claro hace toda la diferencia.

Cómo es la prueba oficial y qué evalúa exactamente

Según la convocatoria oficial, el circuito incluye:

  • Voltereta sobre colchoneta: debe ejecutarse con técnica adecuada y sin errores de forma.

  • Paso por encima y por debajo de vallas: sin derribar obstáculos y cumpliendo estrictamente el recorrido.

  • Salto del plinto de 1 metro de altura: entre dos barras verticales, demostrando precisión.

  • Salto de valla con ambos pies en fase aérea: 80 cm para mujeres, 90 cm para hombres.

  • Transporte de saco (15-20 kg) durante 20 metros: se valora técnica, estabilidad y tiempo.

Cada detalle cuenta. Desde cómo colocas los pies en la salida hasta cómo sujetas el saco en el tramo final. Un pequeño error —como pisar la línea antes del aviso o derribar una valla— invalida el intento.

En nuestro centro de entrenamiento en Artés, a 5 minutos de Manresa , replicamos el circuito exactamente como exige el reglamento, con entrenamientos enfocados en cada etapa del recorrido.

circuito de agilidad mossos

Principales errores que cometen los opositores (y cómo evitarlos)

En Artés hemos visto de todo. Aspirantes que entrenan bien físicamente, pero no pulen la técnica, y otros que por nervios pierden segundos cruciales. Estos son los errores más comunes:

  • No practicar la voltereta de forma específica. No es una voltereta cualquiera, y si la haces mal, el intento es nulo.

  • Tomarse el circuito como una carrera de velocidad. Aquí manda el control, no el sprint desbocado.

  • Subestimar el saco. Muchos creen que es lo más fácil, pero en los últimos 20 metros puede ser decisivo.

  • No entrenar el recorrido completo. Hacer los ejercicios por separado no basta.

Nosotros enfocamos el entrenamiento desde el principio con simulaciones reales. Es decir, el alumno no solo mejora su condición física, sino que automatiza cada movimiento con la misma lógica del día de la prueba.

Preparación física: qué tipo de entrenamiento realmente funciona

La clave está en combinar:

  1. Técnica: Saber cómo entrar y salir de cada obstáculo ahorra tiempo y energía.

  2. Fuerza funcional: Trabajar con peso propio y ejercicios multidireccionales.

  3. Coordinación y reflejos: Se entrena, y en nuestra experiencia, mejora mucho con circuitos dinámicos.

  4. Gestión del ritmo: Hay que saber cuándo apretar y cuándo controlar.

En nuestro centro de la Catalunya Central, tenemos el circuito de agilidad con el material oficial y todo lo que necesitas para preparar la prueba de forma efectiva; también barras calibradas de 20kg para el press banca y un espacio para realizar la course navette. Además, tenemos una gran cantidad de máquinas para trabajar fuerza y cardio; ¡evoluciona de forma rápida en nuestras instalaciones y consigue tu objetivo!

Nuestra metodología: cómo preparamos a los futuros Mossos en el Bages

Lo que diferencia nuestra academia no es solo el conocimiento técnico, sino la cercanía y el enfoque personalizado. En Manresa tratamos con personas reales, con miedos, objetivos y horarios complicados.

  • Hacemos evaluaciones semanales para medir progreso.

  • Creamos entrenamientos personalizados según la puntuación actual.

  • Usamos el mismo material y estructura del circuito oficial.

Nuestros alumnos no solo entrenan: se visualizan superando la prueba, porque han vivido ese recorrido decenas de veces antes del examen.

Consejos prácticos para mejorar tu tiempo en el circuito

Desde nuestra experiencia en Manresa, aquí van los consejos más útiles y aplicables:

  • Entrena con ropa idéntica a la que usarás el día del examen. Calzado incluido.

  • Cronometra cada intento desde el primer día. Medir es mejorar.

  • Practica bajo presión: con espectadores, música, ruido… simula el estrés.

  • Practica simulacros. Aplica los consejos de los entrenadores.

  • No subestimes la voltereta y el saco. Son los grandes filtros.

  • Descansa bien la semana previa. La fatiga arruina los reflejos.

¿Qué dicen los baremos? Así se calcula tu puntuación

Los tiempos para puntuar varían según el sexo. Estos son algunos ejemplos extraídos del reglamento oficial:

Para hombres:

  • <16,3 segundos = 10 puntos

  • 21,5 segundos = 0 puntos

Para mujeres:

  • <18,9 segundos = 10 puntos

  • 25,5 segundos = 0 puntos

La puntuación mínima por prueba es de 1 punto. Si no llegas, quedas automáticamente eliminado. Y aunque obtengas un 10 en una de ellas, si no alcanzas 5 puntos de media entre las tres pruebas físicas, también estás fuera.

Por eso insistimos: no basta con ir “más o menos bien”. En cada entrenamiento buscamos la excelencia.

Entrena como si ya tuvieras la plaza

Nuestra filosofía en la academia de Manresa es clara: visualiza el APTO desde el primer día. Aquí no se viene a “ver si se puede”, se viene a por la plaza.

Cada ejercicio, cada intento, cada corrección cuenta. Y cuando entrenas junto a otros que comparten tu mismo objetivo, con entrenadores que han pasado por el proceso, y en un entorno que simula el real… algo cambia.

Sabemos lo que hace falta para superar el circuito de agilidad en Mossos porque lo vivimos cada día. Si estás en Manresa y quieres prepararte de verdad, este es tu sitio.

Si estás en Manresa o alrededores, y quieres prepararte de verdad, OPOCME te ofrece un centro donde entrenar y conseguir tu objetivo. ¡Vamos a por ello!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, no hay votos. ¡Sé el primero en puntuar este contenido!

Más Noticias