aprobar oposiciones mossos

Cómo aprobar las oposiciones a Mossos d’Esquadra: Trucos y Consejos

Índice

Cómo aprobar las oposiciones a Mossos d’Esquadra: Guía definitiva 2025

Las oposiciones a Mossos d’Esquadra son, para muchos, el primer paso hacia una carrera profesional estable, emocionante y llena de retos. Sin embargo, no es un camino sencillo: requiere preparación física, estudio constante, disciplina y, sobre todo, estrategia.

En nuestra experiencia como academia especializada —donde cada año cientos de alumnos entrenan y estudian con nosotros— hemos comprobado que aprobar es posible si se combina un buen plan de entrenamiento, materiales adecuados y una mentalidad orientada al éxito.

En esta guía completa encontrarás todo lo que necesitas saber para convertirte en Mosso d’Esquadra en 2025, desde los requisitos iniciales hasta un plan de preparación paso a paso que ha llevado a muchos de nuestros alumnos a conseguir la plaza.

aprobar oposiciones mossos

Requisitos para presentarse a las oposiciones de Mossos

Antes de comenzar la preparación, es fundamental asegurarte de que cumples con los requisitos básicos que la Generalitat de Catalunya exige para presentarte al proceso.

En la última convocatoria, estos requisitos incluían:

  • Tener la nacionalidad española.

  • Ser mayor de edad.

  • Poseer el título de Bachillerato o equivalente.

  • No tener antecedentes penales.

  • Contar con el permiso de conducir de clase B y, en muchos casos, el A2.

  • Tener las condiciones físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones policiales.

En nuestra academia siempre recomendamos a los nuevos opositores que verifiquen estos requisitos con antelación. Más de una vez hemos visto casos de personas que iniciaron la preparación sin saber que, por ejemplo, les faltaba un permiso de conducción o un título académico convalidado.

Etapas del proceso selectivo y cómo superarlas

El proceso de selección para Mossos d’Esquadra se compone de varias pruebas, cada una diseñada para evaluar diferentes competencias:

Pruebas físicas

Aquí es donde nuestro gimnasio se convierte en uno de los recursos más valiosos para los alumnos, el de las pruebas físicas. Entrenamos bajo las mismas condiciones y medidas que exige la convocatoria: circuitos de agilidad, resistencia y fuerza.
Hemos visto cómo alumnos que al principio no superaban la carrera de 1.000 metros terminaban, después de tres meses, bajando tiempos con holgura gracias a un plan de entrenamiento progresivo.

Pruebas teóricas y psicotécnicas

Incluyen un examen tipo test sobre el temario oficial y pruebas psicotécnicas que miden razonamiento lógico, memoria y capacidad verbal. Aquí el truco es practicar con simulacros reales. En nuestras aulas, cada semana hacemos test cronometrados para simular la presión del examen real.

Entrevista personal

Es una de las fases más subjetivas, pero se puede preparar. Simulamos entrevistas con un tribunal ficticio para que el alumno aprenda a responder con seguridad y naturalidad, reforzando su perfil profesional y personal. Puedes leer nuestro articulo completo para mas informacion:  Entrevista Mossos d’Esquadra

pruebas fisicas mossos barcelona

Preparación física: el gimnasio como aliado clave

Muchos opositores subestiman la importancia de la preparación física… hasta que ven las marcas mínimas exigidas. La realidad es que estas pruebas eliminan a un porcentaje significativo de aspirantes cada año.

Nuestro gimnasio está equipado con el mismo material que se utiliza en las pruebas oficiales. Realizamos entrenamientos específicos para mejorar la velocidad, la fuerza y la resistencia, pero también enseñamos técnicas para optimizar la ejecución de cada ejercicio y evitar penalizaciones.

Un ejemplo: en la prueba de salto horizontal, pequeños ajustes en la técnica han hecho que alumnos que se quedaban a dos centímetros de la marca mínima logren superarla con margen.

Preparación teórica: temario, test y simulacros de examen

El temario de las oposiciones de Mossos es extenso y abarca desde derecho penal y constitucional hasta geografía de Cataluña y conocimientos de seguridad ciudadana.
En nuestra academia, los alumnos tienen acceso a materiales actualizados y adaptados a la convocatoria vigente, además de resúmenes, esquemas y mapas mentales para facilitar el estudio.

La clave está en no memorizar de forma pasiva, sino en practicar continuamente con test. Un opositor que llega al examen habiendo hecho cientos de preguntas tipo test tiene más seguridad y rapidez a la hora de responder.

Técnicas de estudio efectivas para opositores

Aquí es donde se marca la diferencia entre estudiar mucho y estudiar bien.
Algunos métodos que más recomendamos son:

  • Planificación semanal: dividir el temario en bloques y asignarles un tiempo de estudio realista.

  • Repaso activo: volver sobre lo estudiado cada pocos días para afianzar la memoria.

  • Simulacros bajo presión: entrenar como si fuera el día del examen, con tiempo limitado y sin distracciones.

En nuestra experiencia, quienes siguen un plan estructurado y lo complementan con apoyo de profesores y compañeros de estudio avanzan mucho más rápido que quienes intentan prepararse por libre sin guía.

Errores más comunes que debes evitar

  • Dejar la preparación física para el final.

  • No practicar psicotécnicos hasta pocos días antes del examen.

  • Estudiar solo leyendo, sin hacer test ni simulacros.

  • No tener en cuenta la importancia de la entrevista personal.

Hemos visto opositores muy preparados en la parte teórica que han quedado fuera por no superar una prueba física o por una mala entrevista.

La importancia de contar con una academia especializada

Preparar oposiciones no es solo cuestión de estudiar, sino de seguir un método probado.
En nuestra academia, la combinación de gimnasio, clases teóricas, materiales actualizados y simulacros ha permitido que cientos de alumnos aprueben con éxito. La motivación y la disciplina crecen cuando se trabaja en un entorno donde todos persiguen el mismo objetivo.

Casos reales de éxito: de alumno a Mosso d’Esquadra

Uno de nuestros exalumnos llegó con un sobrepeso importante y sin experiencia previa en oposiciones. Tras un año de entrenamiento y estudio con nosotros, no solo superó las pruebas físicas, sino que consiguió una de las mejores notas en el examen teórico de su promoción. Hoy patrulla las calles como Mosso d’Esquadra.

Historias como esta son la prueba de que, con el enfoque correcto, es posible lograrlo.

Plan de preparación en 6 meses: ejemplo paso a paso

  1. Mes 1-2: adaptación física y repaso general del temario.

  2. Mes 3-4: entrenamientos intensivos y profundización teórica.

  3. Mes 5: simulacros completos y preparación de la entrevista.

  4. Mes 6: repaso final, ajustes técnicos y control del estrés.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, no hay votos. ¡Sé el primero en puntuar este contenido!

Más Noticias