
Índice
Press Banca Mossos: Cómo superar la prueba física sin problemas
Superar las pruebas físicas de las oposiciones a Mossos d’Esquadra no es tarea sencilla. Dentro de estas, el press banca es uno de los ejercicios que más dudas, nervios y errores técnicos genera entre los aspirantes. Aunque en apariencia pueda parecer simple —una barra, un banco y 45 segundos—, en la práctica, conseguir una buena puntuación en esta prueba requiere planificación, técnica y mucha disciplina.
En esta guía te cuento todo lo que necesitas saber para dominar la prueba de press banca, tanto si estás empezando como si ya llevas semanas entrenando. La información está basada en nuestra experiencia diaria en Opocme, academia especializada en oposiciones a los Mossos d’Esquadra.

¿En qué consiste el press banca en las oposiciones a Mossos d’Esquadra?
El press banca es una de las tres pruebas físicas obligatorias que conforman el acceso al cuerpo de Mossos d’Esquadra. Junto con el circuito de agilidad y la cursa de lanzadera, esta prueba mide la fuerza-resistencia del tren superior, es decir, tu capacidad para levantar un peso repetidamente en un tiempo determinado.
Normativa oficial: peso, tiempo y repeticiones
Según la convocatoria oficial más reciente:
Hombres: levantan una barra de 40 kg (20kg de la barra + 10kg por lado).
Mujeres: levantan un peso total de 25 kg (20kg de la barra + 2,5kg por lado).
Tiempo máximo: 45 segundos.
Objetivo: realizar el mayor número de repeticiones válidas.
Las repeticiones deben ser completas y correctas. Esto significa:
La barra debe tocar el pecho en cada bajada, sin rebotar.
Se debe realizar una extensión completa de los codos en la subida.
El testeador indica cuando empieza la prueba y contará en voz alta cada repetición.
- No se permite usar guantes ni magnesio.
En Opocme vemos que muchos opositores, al entrenar por su cuenta, pasan por alto la extensión completa de codos o realizan rebotes. Esto es un fallo común que puede hacerte perder repeticiones válidas, incluso si tienes fuerza de sobra, ya que en este caso el testeador repetirá el número de la última repetición correcta.
Ejecución técnica: qué se considera válido y qué no
No basta con levantar el peso: cada repetición debe cumplir con criterios técnicos específicos. En caso contrario, no será contada por el tribunal. Estos son los errores más frecuentes:
Rebote del peso en el pecho.
Codos que no se extienden completamente.
Fallo de técnica por fatiga, sobre todo en los últimos segundos.
Ritmo irregular, que termina penalizando la cantidad de repeticiones.
Desde Opocme, insistimos mucho en trabajar con un ritmo constante y limpio, evitando la tentación de acelerar demasiado al inicio y quemarse antes de tiempo.

¿Qué habilidades físicas se evalúan en esta prueba?
Esta no es solo una prueba de fuerza: el tribunal está observando varios factores en simultáneo.
Fuerza del tren superior
Principalmente se trabaja:
Pectoral mayor
Tríceps braquial
Deltoides anterior
A mayor masa muscular y eficiencia técnica, mayor número de repeticiones podrás conseguir sin agotar la musculatura.
Coordinación y control técnico
La exigencia técnica implica que no es suficiente con tener fuerza. El control del movimiento, el timing y la capacidad de mantener la postura también son evaluados.
Muchos aspirantes fallan porque olvidan que esta prueba no es de fuerza máxima, sino de resistencia técnica bajo presión.
Cómo es la puntuación del press banca según el baremo oficial
La prueba se puntúa de 0 a 10 puntos y se necesita un mínimo de 1 punto para que el ejercicio sea válido.
Tabla de puntuación para hombres y mujeres
En la web oficial de los Mossos (click en este enlace) puedes ver el baremo completo. Algunos ejemplos:
Hombres:
1 punto: 24 repeticiones
5 puntos: 31 repeticiones
10 puntos: >42 repeticiones
Mujeres:
1 punto: 10 repeticiones
5 puntos: 20 repeticiones
10 puntos: >34 repeticiones
¿Qué nota necesito para aprobar?
Deberás puntuar con mínimo 1 punto en cada prueba, sumando 15 puntos en total (5 de media).
Esto significa que, por ejemplo, podrías sacar 1 punto en el circuito de agilidad, 4 en el press banca y 10 en la course navette, para superar las pruebas. Pero desde Opocme no lo recomendamos bajo ningún concepto; lo ideal es que consigas la máxima puntuación en cada una de las pruebas, para que puedas superar la nota de corte y escalar posiciones dentro de la oposición.
Para ello, es crucial una buena preparación. Siempre hay una de las pruebas que se te dará mejor, no olvides practicarlas todas ellas.
Los errores más comunes en el press banca y cómo evitarlos
Desde nuestra experiencia en Opocme, estos son los fallos que más afectan a los opositores:
Fallos técnicos que invalidan repeticiones
No extender completamente los codos.
Tocar el pecho de forma parcial o sin control.
No verbalizar correctamente el conteo.
Repeticiones demasiado rápidas que fallan en forma.
Pérdida de la postura por fatiga.
Problemas de preparación que te pueden dejar fuera
Entrenar con peso superior al oficial desde el principio.
No simular la prueba en condiciones reales (45 segundos, conteo, etc.).
No trabajar la resistencia muscular, solo fuerza bruta.
Descuidar el descanso y sobreentrenar.
Muchos opositores con fuerza suficiente no aprueban por errores de este tipo. Por eso, la preparación no debe improvisarse.
Consejos prácticos para preparar el press banca con éxito
Aquí compartimos algunas recomendaciones clave que aplicamos en los entrenamientos de Opocme:
Plan de entrenamiento semanal recomendado
Lunes: Técnica + resistencia (series largas con peso moderado)
Miércoles: Fuerza máxima (series de 3-5 repeticiones con peso alto)
Viernes: Simulacro de prueba + trabajo de apoyo (core, hombros, espalda)
Este esquema permite mejorar en fuerza, controlar la técnica y adaptarse al ritmo del examen real.
Tips clave para el día de la prueba
Calienta bien antes de subirte al banco.
Haz 2–3 repeticiones con barra vacía.
Respira con ritmo (exhala al empujar).
Mantén la concentración: cuenta alto, controla la bajada y cuida la postura.
No empieces demasiado rápido: reserva energía para los últimos segundos.
¿Cuándo y cómo entrenar el press banca si opositas a Mossos?
En nuestra academia Opocme preparamos a opositores con niveles iniciales, intermedios y avanzados. Cada caso necesita una planificación distinta.
Periodización según tu nivel actual
Nivel bajo (menos de 10 repeticiones): 3 sesiones semanales de técnica + fuerza base.
Nivel medio (10–25 repeticiones): 2 sesiones de fuerza + 1 de simulacro.
Nivel alto (25+ repeticiones): 2 sesiones centradas en resistencia técnica + test real cada 2 semanas.
Recomendaciones para academias y entrenamiento guiado
Entrenar en un entorno como Opocme permite:
Corregir técnica en tiempo real.
Simular las condiciones del examen.
Recibir feedback personalizado.
Medir progresos de forma objetiva.
La diferencia que marca entrenar en una academia especializada
Cómo Opocme prepara a sus alumnos para el press banca
En Opocme, llevamos años preparando a opositores a Mossos. Nuestra experiencia nos ha enseñado que el press banca no se aprueba solo con fuerza, sino con técnica, estrategia y constancia.
Entrenamos con material oficial, en tiempos reales, y con supervisión constante. Además, aplicamos evaluaciones mensuales para ver el progreso y ajustar cargas de trabajo.
Casos reales: mejoras visibles en pocas semanas
Hemos visto alumnos pasar de 8 repeticiones válidas a 28 en menos de 2 meses, simplemente aplicando correcciones técnicas, cambiando el ritmo de entrenamiento y cuidando descanso y nutrición.
📥 ¿Quieres mejorar tu press banca para los Mossos?
Te dejamos una tabla de entrenamiento específica en formato PDF que puedes descargar gratis.
🏋️ Prepara las pruebas físicas de los Mossos d’Esquadra con garantías
En Opocme hemos creado el recurso perfecto para que entrenes de forma efectiva y obtengas la mejor puntuación posible.
👉 Accede aquí al pack completo de psicotécnicos + pruebas físicas
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 16
Hasta ahora, no hay votos. ¡Sé el primero en puntuar este contenido!