certificado actic

Certificado ACTIC: Todo lo que necesitas para superarlo y sumar puntos en tu oposición a Mossos

Índice

¿Qué es el certificado ACTIC??

El certificado ACTIC (Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación) es una herramienta oficial impulsada por la Generalitat de Catalunya para acreditar el nivel de competencias digitales de cualquier ciudadano. En palabras simples: se trata de un título que demuestra tu capacidad para manejar tecnologías de forma eficaz, algo que hoy en día es imprescindible tanto en el entorno profesional como en las oposiciones a cuerpos de seguridad como los Mossos d’Esquadra.

ACTIC significa mucho más que saber abrir un documento de Word o usar el correo electrónico. Abarca desde la gestión de archivos, navegación web segura, uso de herramientas colaborativas hasta aspectos más avanzados como el tratamiento de la información digital o la creación de contenidos multimedia.

Como academia especializada en oposiciones a Mossos d’Esquadra, lo vemos constantemente: opositores que llegan sin este certificado y, cuando descubren su valor, se dan cuenta de la oportunidad que estaban dejando pasar. Por eso, lo primero que hacemos es evaluar si tienen ya el ACTIC. Si no, les guiamos paso a paso para conseguirlo.

Niveles y competencias del certificado: básico, intermedio y avanzado

El certificado ACTIC se divide en tres niveles:

  • Nivel 1 – Básico: indica conocimientos fundamentales en competencias digitales.

  • Nivel 2 – Medio: exige autonomía en el uso de las TIC y una comprensión más amplia de los entornos digitales.

  • Nivel 3 – Avanzado: es el más exigente y acredita habilidades de gestión, evaluación y creación en profundidad.

Cada nivel evalúa hasta 7 competencias digitales, como:

  • Cultura digital

  • Tecnología digital y uso del ordenador

  • Navegación y comunicación en red

  • Tratamiento de la información escrita

  • Tratamiento de la información gráfica, sonora y audiovisual

  • Tratamiento de datos numéricos

  • Uso de las TIC en la vida cotidiana y profesional

Para los opositores a Mossos, el nivel 1 otorga 0,5 puntos, el nivel 2 da 1 punto y el nivel 3 te suma hasta 1,5 puntos en tu baremo. En nuestra academia, siempre recomendamos al menos el nivel 2, porque no solo suma más, sino que demuestra una capacidad digital que en la práctica también ayuda en la oposición (por ejemplo, para realizar gestiones administrativas o el curso en la Escuela de Policía de Catalunya).

Cómo obtener el certificado ACTIC paso a paso

Conseguir el certificado ACTIC es más fácil de lo que parece… si sabes cómo hacerlo. Por eso, acompañamos a nuestros alumnos paso a paso. Aquí te resumimos el proceso:

  1. Registro en el portal oficial ACTIC: en actic.gencat.cat puedes crear tu cuenta y solicitar acceso al examen.

  2. Elegir el nivel al que te quieres presentar: puedes presentarte directamente al nivel que desees, sin necesidad de haber pasado el anterior.

  3. Preparación del examen: aquí es donde entramos nosotros como academia. Ofrecemos material específico, simulacros y sesiones prácticas para garantizar que llegues con seguridad.

  4. Inscripción y pago de tasas: una vez inscrito, podrás elegir un centro colaborador para realizar el examen presencialmente (aunque ya hay opciones de prueba desde casa).

  5. Realización del examen: es totalmente práctico. Un ordenador con un entorno simulado te plantea retos relacionados con las competencias digitales del nivel elegido.

  6. Resultados y obtención del certificado: en pocos días, si apruebas, ya podrás descargar tu certificado oficial, válido indefinidamente.

En nuestro caso, los opositores agradecen mucho que les preparemos con simulacros reales. Incluso hacemos una pequeña formación previa para que no lleguen con dudas técnicas sobre el sistema o el tipo de preguntas.

certificado actic

Validez, normativa y equivalencias (COMPETIC, CTIC, UOC)

Una de las grandes dudas que recibimos es si hay equivalencias. La respuesta es sí. El certificado ACTIC se puede convalidar con otros estudios o títulos. Por ejemplo:

  • COMPETIC: cursos de formación profesional relacionados con las TIC pueden convalidarse con ciertos niveles del ACTIC.

  • CTIC: formación previa de centros educativos o profesionales también puede ser válida.

  • UOC (Universitat Oberta de Catalunya): ciertos títulos universitarios de la UOC pueden equivaler directamente a niveles del ACTIC.

Además, el certificado ACTIC no caduca, lo que significa que es una inversión útil tanto para tu oposición actual como para cualquier futuro proceso selectivo o laboral.

Importancia del ACTIC en las oposiciones a Mossos d’Esquadra

Este punto es crucial. Como academia, sabemos que cada décima cuenta en una oposición, especialmente cuando las plazas son limitadas y los candidatos van muy igualados. El ACTIC puede darte el empujón que necesitas.

Lo vemos en cada convocatoria: alumnos que gracias al ACTIC suman puntos extra que les colocan por encima del corte. Además, algunos ya llegan con COMPETIC o estudios TIC, pero no sabían que podían validarlo. Les ayudamos a tramitar esa equivalencia para aprovecharlo en la oposición.

Recuerda:

  • Nivel 1: +0,5 puntos

  • Nivel 2: +1 punto

  • Nivel 3: +1,5 puntos

Y no solo es útil para la puntuación. Saber manejar herramientas digitales te será muy útil durante el curso en el Instituto de Seguridad Pública, y también en el día a día como agente.

¿Dónde prepararse y examinarse? (centro colaborador y nuestra academia)

El examen se realiza en los llamados centros colaboradores ACTIC, que están repartidos por toda Catalunya. Allí, acudes presencialmente, te asignan un ordenador y realizas la prueba con total seguridad y control.

En nuestra academia de oposiciones a Mossos, no solo preparamos todas las pruebas oficiales, sino que tenemos un módulo exclusivo para preparar el ACTIC, con:

  • Material actualizado según los contenidos reales del examen

  • Simulacros de examen por niveles

  • Apoyo para la inscripción y elección de centro colaborador

  • Acompañamiento en todo el proceso hasta obtener el certificado

Nuestra experiencia nos dice que cuando un opositor se siente preparado, no solo aprueba, sino que además gana seguridad, confianza y motivación. Por eso, nos aseguramos de que cada alumno entienda bien cómo funciona el ACTIC y cómo sacarle el máximo partido en su baremo.

Mitos habituales y preguntas frecuentes sobre el ACTIC

¿Puedo presentarme directamente al nivel 2 o 3 sin tener el 1?
Sí, puedes. No es obligatorio pasar por cada nivel en orden. Si tienes competencias digitales suficientes, puedes optar directamente por el nivel que más te convenga.

¿Y si suspendo? ¿Puedo repetir?
Sí. Puedes volver a presentarte tras un tiempo de espera. En nuestra academia, revisamos juntos el resultado y reforzamos las áreas que fallaron.

¿El certificado ACTIC solo sirve para oposiciones?
No. También es muy útil para buscar trabajo, acceder a cursos y demostrar tu nivel digital en muchas instituciones.

¿Cuánto cuesta el examen?
Las tasas varían ligeramente cada año, pero están entre los 20 y 40 €. Es una inversión mínima con un gran retorno.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Más Noticias