
Cómo preparar las pruebas físicas de Mossos d’Esquadra en Barcelona: claves, errores y planificación
Índice
¿En qué consisten las pruebas físicas de Mossos d’Esquadra 2025?
La fase física evalúa tres capacidades fundamentales: agilidad, fuerza y resistencia. Estas son las pruebas más habituales (aunque se deben consultar siempre las bases oficiales actualizadas):
Circuito de agilidad: exige velocidad, coordinación y técnica. Es frecuente fallar por errores en el recorrido.
Press de banca: mide la fuerza del tren superior. Es fundamental ejecutar la técnica correctamente para evitar penalizaciones.
Course Navette (Test de Léger): prueba de resistencia aeróbica. Controlar el ritmo y la respiración es clave.

¿Cómo entrenar correctamente cada prueba?
No es suficiente con estar en forma de manera general. Para rendir bien en las pruebas físicas es necesario seguir un entrenamiento específico que contemple:
Una planificación semanal estructurada.
Trabajo técnico en el circuito (más allá de la velocidad).
Mejora progresiva de la fuerza máxima y la fuerza-resistencia.
Entrenamiento adaptado a las características del Course Navette.
Errores comunes al preparar las pruebas físicas
Muchos opositores cometen fallos que pueden poner en riesgo su resultado final. Entre los errores más habituales están:
Entrenar sin supervisión técnica, lo que perpetúa errores.
Sobreentrenar, llegando lesionado al día de la prueba.
No realizar simulacros bajo condiciones reales de presión y tiempo.
Descuidar factores clave como el descanso y la alimentación.

¿Cuánto tiempo necesito para preparar las pruebas físicas de Mossos?
El tiempo de preparación depende del nivel físico inicial. Como referencia, se recomienda lo siguiente:
Nivel físico | Tiempo estimado de preparación |
---|---|
Alto | 1 a 2 meses |
Medio | 3 a 4 meses |
Bajo | 5 a 6 meses |
Opiniones de opositores que ya lo han superado
“Llegué con dudas y en solo 3 meses mejoré mucho mi resistencia y mi agilidad. El simulacro me ayudó a ir tranquilo al examen.”
— Laura, aprobada en 2024
“La preparación física era mi punto débil. Con la ayuda de los entrenadores de OPOCME logré pasar las marcas por bastante margen.”
— Sergi, aprobado en 2023
OPOCME Barcelona: preparación específica y simulacros reales
El centro OPOCME en Barcelona está especializado en opositores a Mossos d’Esquadra. Las sesiones de entrenamiento están orientadas a las pruebas oficiales, con simulacros cronometrados y seguimiento personalizado. Además, el trabajo en grupos reducidos acelera la mejora individual.
Próximos grupos de preparación para Mossos 2025
Ya están abiertos los nuevos grupos para la próxima convocatoria. Empezar con antelación es clave. También se ofrecen clases de refuerzo y simulacros puntuales para quienes ya estén entrenando por su cuenta y deseen evaluar su progreso.
Recapitulando: consejos clave para superar las pruebas físicas
Inicia tu entrenamiento lo antes posible.
Sigue un plan específico para cada prueba.
Realiza simulacros reales bajo presión.
Cuida tu alimentación y descanso.
Entrena en un entorno que te motive y te ayude a mejorar.
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros
Puedes solicitar información sin compromiso o venir a conocernos directamente en nuestras instalaciones en Barcelona.
Preguntas frecuentes sobre la preparación física de Mossos d'Esquadra
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un profesional puede ayudarte a corregir errores técnicos y optimizar tu rendimiento.
Sí, aunque necesitarás un plan intensivo. Lo ideal es contar con al menos 2 o 3 meses de preparación específica.
Aunque tengas buena forma general, es importante adaptar tu entrenamiento a las exigencias concretas de estas pruebas.
La mejor forma de saberlo es realizando simulacros cronometrados y midiendo tu progreso según los baremos oficiales.
Sí. En OPOCME ofrecemos sesiones enfocadas en mejorar pruebas específicas según las necesidades de cada opositor.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 10
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.